EMBUTIDOS MORATO GANA  EL JAMÓN DE ORO EN EL SALÓN DEL JAMÓN DE JEREZ DE LOS CABALLEROS

 

P. Díaz / J. M. Martín

 

 

 

La empresa Embutidos Morato, de Los Santos de Maimona, ha sido merecedora del trofeo Jamón de Oro que se entregó, un año más,en el certamen del mismo nombre celebrado en el marco del Salón del Jamón Ibérico de Jerez de los Caballeros. En segunda posición quedó la empresa Cayetano Pantojo y el tercer puesto fue para Oro Graso.

 

 Este galardón premia la calidad del jamón ibérico de bellota, pieza estrella de la muestra jerez ana. Al concurso concurrieron 14 piezas que dejaron patente la igualdad existente entre todas ellas, según destaco el presidente del jurado, Miguel Hernández Granado.

 

 La alcaldesa de Jerez de los Caballeros, Margarita Pérez, presidió la entrega del Jamon de Oro.

 

 Como no podía ser de otra forma, los premiados se mostraron muy satisfechos. En especial, Francisco Javier Morato, uno de los responsables de la empresa ganadora, que destaco el ánimo que supone este tipo de trabajo que conlleva la elaboración de un producto como el jamón ibérico de bellota. Igualmente, Morato, expresó que un trofeo de estas características representa una seguridad para sus clientes y una buena tarjeta de visita para aquellos nuevos a los que visitamos. Embutidos Morato acumula varios premios en este concurso. <El ganadero y la finca done se cría el cerdo es fundamental, también es verdad que con un buen cerdo se puede hacer un mal jamón pero con un mal cerdo no se puede hacer un buen jamón. Los ganaderos son nuestros pies y nuestras manos para llegar a un producto de calidad>, afirmo.

 

 SEGUNDO Y TERCERO

 

 Desde Cayetano Pantojo, de Higuera la Real, se valoró positivamente la obtención del Jamón de Plata. Andrés Sáenz, uno de los responsables de la empresa, destacó el cuidado y el mimo que requiere la elaboración de un jamón de calidad y el impulso que este tipo de premio representa para ello.

 

 También, hasta Higuera la Real se fue el Jamón de Bronce. Antonio Hernández, responsable de Oro Graso, entidad que acumula 10 premios en el certamen, hablo del aprecio por una buena materia prima como aspecto esencial para la elaboración de un buen producto. También resaltó el estímulo que el premio representa para la actividad de esta empresa, que piensa ya en la ampliación de sus instalaciones.

 

 El concurso se celebró en el salón de actos del recinto ferial y el jurado valoro el aspecto general de la pieza, el color del magro y de la grasa y el vetado, para analizar después, ya en el plato, la loncha del jamón, considerando, según explicó el presidente del jurado, aspectos como su textura y finalmente el aroma y el sabor.